Uso de aguas grises para riego y así disminuir el consumo de agua limpia
Las aguas grises son aquellas que se generan en las casas de artefactos no sanitarios, como las duchas , lavamos , lavaplatos
Estas aguas se pueden separar y acumular , previa filtración , para ser usadas para riego y así no se van por el alcantarillado
incluso se pueden volver a usar en las descargas de los wc
.
Convocatoria finalizada
Aguas grises
El reuso de aguas grises es algo fundamental. Esta poropuesta pueda mejorarse si de enfoca en el apoyo mediante subsidios o capacitaciones de condominios y casas para de a poco ir transformando la infraestructura de la vivienda en una que sea sostenible en el uso del agua. Además, subsidiar tanques de almacenamiento de estas aguas. Se puede partir por condominios que tengan infraesctrutura para esto. Las ideas están ahí, falta el apoyo y liderazgo.
Muy buena propuesta, aunque no es necesario partir solo por condominios, hay muchas casas de la comuna que están listas para el cambio y no tienen que ponerse de acuerdo con la comunidad del condominio.
Sería conveniente que los nuevos edificios llevaran a un estanque separado el agua de lavamanos, lavaplatos y ducha para que esta pudiera ser usada para regar, aplicando un filtro si fuera necesario.
Genial idea. La apoyo 100%
Es fundamental poder usar gran parte de las aguas grises para el riego de arboles, jardines y huertos en la comuna, si agregamos que con asesoría las personas pueden tecnificar su riego podremos mantener una comuna con mucha sombra y jardines a pesar de la falta de agua, tambien hay que acumular las aguas lluvias las pocas veces que llueve y colocar especies que requieren menos agua en los meses de verano como el quillay, espinos y pimientos. En todo esto puede ayudar la Municipalidad con asesorias e instalación de sistemas colectores de aguas grises
Me parece una excelente iniciativa, todas las construcciones debiera ya venir con estos sistemas integrados de manera de cuidar el medio ambiente, re-utilizando las aguas de nuestros hogares (eso incluye, integrar el uso de productos amigables con el medio ambiente a nuestros hogares). A esta medida, yo le agregaría otras que hay propuestas como: instalar tanques de recolección de agua lluvia.
Es necesario educar a la población URGENTE respecto del uso de manguera para "barrer" la vereda, heces de animales y otros... se dedican a desperdiciar agua potable en tirar hojas a la calle (lo que además tapa las alcantarillas) en vez de barrer adecuadamente.
Gracias a la municipalidad por darnos la oportunidad de aportar ideas.
Apoyo 100%, no sé dónde votar.
Hay que hacer click en la manito con el pulgar hacia arriba