La seguridad es el tema que más preocupa a los vecinos de Las Condes, sobre todo en el último tiempo que la delincuencia ha ido en aumento. En el municipio se han realizado una serie de iniciativas para combatirla y prevenir, es por eso que hoy queremos conocer tu opinión sobre diferentes medidas en esta línea a través de 3 simples preguntas. ¡Juntos construyamos una comuna más segura!
Atribuciones para Inspectores Municipales
Ahora en relación a esto, hay un dicho que la ocasión hace al ladrón, yo vivo en Americo Vespucio Sur, y en tramos desde Isabel la Catolica hasta Latadia, se oscurece y es un callejón oscuro, los focos quemados, es del terror pasar por dónde está el Muro que ya es un lugar desierto, al lado la ex pasteleria San Felipe, que también está vacia, es decir cero iluminación y cero guardia, y cero preocupación porque es absoluta y completamente solitario, se les entrega los espacios a los delicuentes, entonces la verdad si no hay prevención, el que el guardia municipal tenga bastones retractiles o no sé qué implementos no sirve de nada, que la Alcadesa vaya y de de una vuelta tipo 7 de la tarde, si alguien quiere asaltar o violar a una persona, nadie se entera, lo que tengo que hacer es irme por vaticano, dar la vuelta por el Jumbo para volver a salir a Vespucio, y simplemente porque no hay luminarias...
Todo lo que sea necesario para detener la delincuencia en todos los ámbitos.
Respondí afirmativamente a las tres preguntas realizadas; sin embargo, la integridad de los guardias debería ser resguardada (además de implementos como cascos y chaleco antibala) con protocolos muy claros de cómo y cuándo proceder a detener a alguien en flagrancia. Actualmente, todos los delincuentes portan una o más armas letales y son impredescibles.
Pero q estén muy capacitados, y revisados sus antecedentes penales, al día pago pensión alimentos, y q no sólo sea xq son ex carabineros, o ex algo. Capacitación de verdad, no las q hoy hacen
Evidentemente deben ser entrenados en materia de Criterio, cuando se trate de niños, jóvenes y adolescentes que estén en sus plazas comentiendo alguna infracción como por ejemplo consumiendo alcohol y/o fumando marihuana. Allí se debe aplicar criterio educacional, comunicar a los padres y no tener una conducta violenta o represiva en contra de los jóvenes. Ejemplo es como se comporta la policia en Holanda. Orientadores y acompañantes de la comunidad.
Esta es una labor de la policía. Lo que se debiera hacer es potenciarlas, y no estar parchando con inspectores municipales con escasa preparación en el combate contra la delincuencia.