Las Condes obtiene el tercer lugar en Concurso Metropolitano de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana

Volver
Equipo Participación Ciudadana · 19/12/2024

En una ceremonia realizada el día jueves 19 de Diciembre en el Palacio Pereira, el proceso participativo “Juntos por Nuestro Barrio: Isidora Goyenechea”, desarrollado por la Municipalidad de Las Condes durante el segundo semestre del año 2023, fue destacado por el Gobierno Regional Metropolitano (GORE) y la Universidad de Las Américas (UDLA), ganando el tercer lugar a nivel metropolitano del concurso “Deja tu Huella: Buenas Prácticas de Participación Ciudadana para municipalidades de la Región Metropolitana de Santiago”. Esto, además del importante reconocimiento, significa la adjudicación de un fondo que deberá ser destinado al apoyo directo de la iniciativa, para su sostenibilidad, réplica y/o escalamiento.

En este concurso, que se enmarca dentro del Programa de Participación Ciudadana del Gobierno de Santiago, se invitó a participar a las 52 comunas de la región. De estas, 28 iniciativas fueron postuladas para competir. En primera instancia se seleccionaron los 8 proyectos más destacados, los cuales fueron evaluados en profundidad por un jurado dando como resultado a las tres comunas finalistas: Las Condes, Peñalolén y San Miguel. Estas iniciativas fueron presentadas en detalle en la ceremonia de premiación del concurso, donde el jurado definió los resultados finales.

Es importante señalar que el proceso “Juntos por Nuestro Barrio: Isidora Goyenechea” se organizó en dos etapas, en las cuales participaron más de 3.000 personas. la primera etapa incluyó una encuesta diagnóstica online y la realización de stands móviles en distintos puntos del barrio, lo que permitió conocer desde una perspectiva general la opinión de quienes vivían, transitaban o trabajan en el barrio.

En la segunda etapa se implementaron dos metodologías innovadoras e inéditas en la comuna: Diálogos y Recorridos Ciudadanos. Estas instancias permitieron profundizar sobre la imagen barrial, las necesidades de los vecinos y desafíos del sector junto a quiénes tenían un vínculo más cercano con el lugar, generando espacios de participación ciudadana mucho más íntimos y vinculantes. Todo lo anterior se realizó con el fin de visibilizar problemas o necesidades que enfrentaban los ciudadanos a diario y evaluar posibles aspectos de mejora en el sector. Adicionalmente, en estas instancias se buscó levantar desde la ciudadanía posibles soluciones para los desafíos del barrio y priorizarlas.

Finalmente, señalar que gracias a este proceso y a las inquietudes e ideas propositivas levantadas en él, desde mediados del año 2024 se han comenzado a generar diversas mejoras significativas en el sector. Entre los avances se encuentra la remodelación integral de la Plaza Perú, el mejoramiento de los alrededores de la Plaza Loreto, la mejora del mobiliario urbano del barrio y de sus veredas, la replantación de árboles e incorporación de especies de bajo consumo hídrico, y el aumento de fiscalización en el sector, entre otras acciones relevantes.

Estos logros reflejan el compromiso de Las Condes con una gestión municipal participativa, sostenible e inclusiva.

Agradecemos a todos los vecinos que han participado de estos procesos participativos y los invitamos a seguir construyendo juntos una mejor comuna.